“uso de ascensores sin contacto directo” proyecto innovador de jóvenes marinillos


“Viendo la necesidad de cuidarnos ante la emergencia de la pandemia y de buscar soluciones que nos ayuden a afrontar la diaria cotidianidad con nuestro entorno y la accesibilidad a diferentes elementos que necesitamos continuamente, dos jóvenes marinillos se dieron a la tarea de crear un dispositivo inalámbrico, el cual tuviera una interacción de las personas con los ascensores, para su manipulación y utilización.


Con la pandemia generada por el coronavirus Covid-19, la población mundial está en máxima alerta para prevenir contagios, por lo cual muchos emprendedores, entre ellos estos jóvenes, han creado instrumentos para contribuir a conseguir ese objetivo, tanto para uso del personal de la salud, como de la comunidad en general.


“Son muchas las recomendaciones que hacen las autoridades de salud y los gobiernos para evitar el contagio y prevenir la propagación del virus, en su mayoría orientadas al aislamiento social y hábitos de higiene personal y de los entornos en que nos movemos, aumentando la frecuencia de lavado y desinfección de pisos, ascensores y botones de control, pasamanos, manijas, timbres, citófonos y, en general, todos los elementos que tenemos a nuestro alrededor, pero principalmente el aseo personal” expresa Diego Suárez, cofundador de DISEVEN.


DISEVEN es una empresa de innovación tecnológica, de jóvenes marinillos, con su accionar en el municipio de Rionegro, quienes trabajan para que la gente se pueda conectar con su casa, hotel, oficina, universidad, hospital, y equipos, entre otros, de forma ágil, simple y sorprendente, empleando tecnologías inalámbricas que integran todos los aparatos para que sean conectados a un solo dispositivo: Smartphone, Tablets, PC, o control remoto y se pueda interactuar fácilmente con ellos”.

Ver nota completa en el sitio web